Desde el pasado martes 23 de marzo, los ciudadanos que quieran abrir una cuenta bancaria, realizar transacciones en línea desde las aplicaciones bancarias, tienen que dar permiso a las misma para acceder a su ubicación (geolocalización), así lo determinó la Asociación de Bancos de México (ABM).
Cabe señalar que de acuerdo con la ABM, esta medida busca prevenir el lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y sobre todo prevenir fraudes.
Pese a estas aclaraciones, miles de usuarios señalan que esta disposición es invasiva y ponen en riesgo su privacidad. Por otro lado señalan que se exponen más fácil a la delincuencia organizada.
El uso de la geolocalización no es nuevo, pues muchas de las aplicaciones de uso diario, te solicitan que la enciendan a la hora de brindar el servicio, ejemplo de ellos son las apps de viaje para pedir comida.