Frente al impacto que genera en la actividad económica el coronavirus, empresas locales empiezan a tomar previsiones en su dinámica habitual, aunado a que han solicitado incentivos fiscales a los gobiernos federal y estatal.
La presidenta estatal de Coparmex, Lorena Jiménez Salcedo, informó que estas recomendaciones serán adoptadas de acuerdo con las determinaciones que defina cada una de las empresas, aunado a que variarán en relación con cada sector.
El empresariado, dijo, ha solicitado al gobierno federal que implemente incentivos fiscales para amortiguar el impacto que en la economía local y nacional tendrá el Covid-19, así como para mitigar afectaciones a las micros, pequeñas y medianas empresas.
A nivel nacional, la Coparmex ha propuesto seis acciones al gobierno federal para evitar la pérdida de empleos y activar la economía mexicana: primero, acelerar los procesos de devolución de impuestos, en particular el IVA; segundo, suspender temporalmente pagos provisionales de impuestos sobre la renta (propio y retenido por sueldos), particularmente en los sectores aéreo, turismo, logística y transporte.
Como tercer punto, suspender temporalmente los actos de fiscalización; cuarto, establecimiento urgente de estímulos fiscales temporales al empleo e inversión; cinco, suspensión temporal del IEPS a gasolina y diésel, y sexto, mejorar la disponibilidad de la financiación y acceso a créditos, a través de instituciones como Nacional Financiera y Banco Nacional de Comercio Exterior.
En tanto, el Centro Empresarial Querétaro de Coparmex ha anunciado medidas preventivas: se suspenderán y pospondrán todos los eventos organizados por esta organización; se suspenderán los actos públicos que tenía programada la presidencia y dirección del centro; aunque las oficinas se encontrarán abiertas, se establecen los protocolos de higiene y limpieza entre los colaboradores y los visitantes.
Maya Contadores SC
informacion@mayacontadores.com
Tel. (442) 225-3271
Rufino Tamayo No. 7-101
Fracc. Pueblo Nuevo, Querétaro.
CP: 76900