El trámite de tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes), puede generarte dudas al momento de llenar los formularios que se presentan. Por ese motivo, te mostramos los errores más comunes que debes evitar en tu registro.
No uses abreviaturas en tu nombre o razón social: es más común de lo que parece, pero es importante que anotes tu nombre completo tal como aparece en el acta de nacimiento, o la razón social con las letras y caracteres exactos.
Cambiar el comprobante de domicilio: cuando te presentes a la oficina local del SAT, lleva contigo el mismo comprobante de domicilio que usaste. De lo contrario, no te será posible continuar con el trámite.
No verificar la fecha de nacimiento: es posible que el acta de nacimiento presente un error del cual no te hayas percatado al momento del registro. Busca el documento y verifícalo.
Presentar una identificación no oficial: toma en cuenta que el SAT acepta únicamente las siguientes identificaciones oficiales INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM, en caso de menores de edad, presenta una credencial emitida por la SEP o la CURP.
Registrarte más de dos veces: si ya iniciaste el trámite y lo dejaste inconcluso, esto te afectará cuando trates de registrarte por segunda vez.