Se prevé que el dictamen con el que se pretende reformar el outsourcing y el reparto de utilidades se discuta esta semana en la Cámara de Diputados.

Regulación de la subcontratación de servicios especializados

Como parte de los cambios que se pretenden implementar, se buscará prohibir la subcontratación de personal, pero se permitirá y se regulará la subcontratación de servicios especializados, que deben ser distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante.

De acuerdo con especialistas consultados por Reforma, para aplicar los cambios en materia de outsourcing será fundamental definir qué actividades laborales se considerarán servicios especializados.

Los expertos creen que entre los servicios especializados se podrán incluir los siguientes, siempre y cuando no formen parte de las funciones principales de una empresa:

  • Vigilancia.
  • Limpieza.
  • Contabilidad.
  • Jurídicos.
  • Tecnología.

La Secretaría del Trabajo tendrá que definir los lineamientos para servicios especializados y en ese momento se tendrá más claridad sobre el tipo de trabajo, agregó Lorenzo Roel, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El integrante del CCE dijo al diario que miles de proveedores y actividades se estarán considerando como servicios u obras especializadas. Pero el especialista explicó que el requisito es que no estén en el objeto social de la empresa, para evitar que no sea un tercero quien desarrolle las actividades principales de la empresa.