La secretaria del Trabajo mencionó que estará en contacto con otras dependencias con el fin de vigilar que se cumpla la reforma al outsourcing.
La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, afirmó que la dependencia trabajará con otras instituciones de gobierno con el fin de vigilar el cumplimiento del nuevo marco regulatorio en materia de subcontratación.
Esto a casi un mes de que entrara en vigor la reforma de outsourcing y el fin del plazo para que las empresas se dieran de alta en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), a lo que mencionó lo siguiente:
La institución cuenta con un programa de inspección, con el cual espera realizar 40 mil inspecciones para vigilar aspectos como las condiciones de trabajo y seguridad de los mineros, combate al trabajo infantil, trabajos en el marco de la emergencia sanitaria, así como los retos presentados por la subcontratación abusiva.
Al terminar la presentación del estudio El efecto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro durante la pandemia, Alcalde Luján reconoció que el sector privado atendió las reglas establecidas para modificar los esquemas de subcontratación, con este cambio debe reflejarse en mejores condiciones laborales.
Estos cambios también fueron diseñados para el sector público, pues deben de seguir las mismas disposiciones como son las de absorber al personal que se encontraba bajo un contrato de suministro de personal, así como contratar únicamente a empresas con registro en el REPSE.
Por su parte, el Paquete Económico presentado por la Secretaría de Hacienda y crédito Público (SHCP) no menciona un incremento de personal en las dependencias, sin embrago refleja un aumento de 42,622 plazas en contrataciones previstas en aspectos de salud, defensa y marina.
Por otra parte, Alcalde Luján destacó que el reconocimiento de los trabajadores por sus empleadores reales trajo un incremento de salario base de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Más de 2 millones 800 mil trabajadores ya salieron del esquema de subcontratación y han sido reconocidos por los verdaderos empleadores, esto aparte con un incremento de más de 14% en los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social confirma la tesis de que había subregistro en el IMSS y de que era un esquema para evadir responsabilidades laborales de los verdaderos empleadores”, mencionó.
Este esquema de subregistro consiste en que las empresas dan de alta a sus trabajadores en el IMSS con un salario menor al real, con esto, el instituto perdía cerca de 21 mil millones de pesos anuales por el dinero que no era recaudado por este esquema.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.