Para que la autoridad no traslade automáticamente a los contribuyentes al RESICO, quienes quieran permanecer en el RIF deberán presentar un aviso.

Como parte de la propuesta de cambios fiscales del Paquete Económico 2022, la Secretaría de Hacienda incluyó la implementación del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Con la entrada en vigor del nuevo esquema de tributación, en la Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR) para 2022 se prevé la desaparición del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

En septiembre, habrá un régimen de transición para que los contribuyentes que tributan en el RIF no pierdan los beneficios adquiridos.

Los artículos transitorios de la iniciativa de Miscelánea Fiscal 2022 establecen que aquellos contribuyentes que al 31 de agosto de 2021 estuvieron tributando en el RIF, a partir del 1 de enero de 2022 podrán optar por continuar pagando sus impuestos de conformidad con dicho régimen.

Así que los RIF podrán optar por seguir gozando de los beneficios que brinda este esquema tributario, durante el plazo de permanencia de 10 años, cumpliendo los requisitos para tributar en dicho régimen.

Aunque se prevé que las disposiciones del RIF serán derogadas a partir de 2022, el régimen se podrá continuar aplicando por el período al que cada contribuyente aún tenga derecho, aplicando las disposiciones vigentes hasta el 31 de diciembre de 2021.

Se aprobó en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el dictamen con los cambios para el RESICO. De acuerdo con este documento, el contribuyente que tribute actualmente en el RIF deberá presentar un aviso ante la autoridad manifestando que quiere seguir en este régimen. Si no presenta el aviso, la autoridad automáticamente actualizará su información en el RFC para trasladarlo al RESICO.

Los contribuyentes tendrán hasta el 31 de enero de 2022 para presentar el aviso. De lo contrario, empezarán a tributar en el RESICO a partir del 1 de febrero.

Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.