El Servicio de Administración Tributaria (SAT) oficializó recientemente la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura. Se trata del CFDI 4.0, que sustituirá a la versión actual 3.3.
La autoridad fiscal indicó que el CFDI 4.0 entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2022, sin embargo, habrá un periodo de convivencia entre las dos versiones, por lo que será obligatoria hasta mayo de 2022.
Con los cambios, la factura deberá incluir de manera obligatoria los campos como nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
Esto con la finalidad de que el fisco tenga ubicados a ambas partes, así lo mencionó a Reforma la directora ejecutiva del Observatorio Mexicano de la Crisis y profesora de la Facultad de Negocios en La Salle, Artemisa Montes.
La versión 4.0 contará con un apartado para identificar las exportaciones de mercancías, además de si las operaciones que amparan están sujetas a impuestos.
Un cambio que destaca, es que las facturas electrónicas tendrán que llevar el régimen fiscal del contribuyente, un dato que tendrán que memorizar.
Esta transición contará con un periodo de convivencia, el cual va del 1 de enero al 30 de abril de 2022 para quedar vigente la versión 4.0.
Este CFDI incorpora otros datos que no están incluidos en versiones anteriores para reportar información en la cual el emisor deberá de dar detalles de operación cuando esta se haga a nombre de terceros.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.