El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recientemente informó que el incremento de 22 por ciento al salario mínimo y de 7.3 a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) no afectará el pago mensual de los créditos vigentes denominados en Veces Salario Mínimo (VSM).

A través de un comunicado, dio a conocer que el Consejo de Administración del Instituto aprobó un mecanismo de ajuste para este año a través del cual se aplicará un incremento de 4.9 por ciento a las mensualidades y saldos de los financiamientos originados en VSM, evitando así la repercusión de la inflación sobre este.

Asimismo, el organismo explicó que dicho mecanismo, aprobado por unanimidad en la sesión extraordinaria 861 del Consejo de Administración del 19 de enero de 2022, permitirá actualizar la tasa con respecto al promedio de los incrementos observados en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante los últimos cinco años.

“Los créditos vigentes denominados en VSM sólo registrarán un incremento de 4.99 por ciento y no de 7.36 por ciento y 22 por ciento, conforme a los aumentos acordados en los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI)”, resaltó el Infonavit.

En este sentido, el instituto destacó que para conocer el saldo del crédito y la mensualidad a pagar, los acreditados deben ingresar a “Mi Cuenta Infonavit”, llamar a Infonatel al 800-008-3900 o acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.

Por otro lado, recordó que en caso de que existan dificultades para el pago de su crédito, los acreditados pueden consultar las distintas opciones de pago en la página infonavitfacil.mx.

El instituto lanzará programa para convertir a pesos los financiamientos tasados en VSM

Por último, el Infonavit anunció que lanzará en mayo un programa que permitirá, a todos los acreditados que así lo deseen, convertir a pesos los financiamientos tasados en VSM.

Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.