Las empresas deben efectuar el pago de las utilidades a más tardar el 30 de mayo, en tanto que las personas físicas con actividad empresarial tienen como fecha límite el 29 de junio.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estimó que para este año, el 50% de las empresas cumplirán con el reparto de utilidades (PTU), las cuales pagarán entre 18 y 21 días de salario.
No se alcanzarán las previsiones de la Secretaría del Trabajo (STPS) sobre los montos, según resultados preliminares de una encuesta que está aplicando la Confederación entre sus afiliados.
Aumentaría 180% el reparto de utilidades en 2022, debido a que 3 millones de trabajadores dejaron de laborar por outsourcing y pasaron a la formalidad.
Además, las estimaciones de la STPS preveían que el promedio del reparto por trabajador aumentara de 7 mil 301 pesos a 18 mil 557 pesos, es decir, un incremento de 2.6 veces.
Sin embargo, la Coparmex anunció que el 50 por ciento de las empresas otorgarán lo equivalente a entre 18 y 21 días de utilidades y señaló que factores como las dificultades económicas generadas por el Covid-19 y la crisis mundial por el tema de la logística y cadenas de suministro, han impedido que muchas empresas generen utilidades.
La Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tienen el derecho de recibir una parte de las ganancias que obtiene un empleador. Las empresas deben efectuar el pago de las utilidades a más tardar el 30 de mayo, en tanto que las personas físicas con actividad empresarial tienen como fecha límite el 29 de junio.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.