Un crédito hipotecario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implica una deuda de muchos años, tiempo en el que pueden ocurrir eventualidades tan complejas como la muerte del acreditado.
Si una persona está pagando un crédito de vivienda del Infonavit y fallece, la deuda queda liquidada, se elimina la obligación de pago del crédito Infonavit.
Lo anterior también sucede cuando la persona sufre una incapacidad permanente total. Es decir, cuando queda imposibilitado para poder ejercer un trabajo.
Información publicada por el Infonavit indica que todas sus hipotecas cuentan con un seguro que ayuda a proteger a los seres queridos del acreditado.
Lo anterior se debe a que los pagos mensuales de los créditos incluyen un autoseguro por defunción.
En caso de que el titular de un crédito de vivienda fallezca, sus familiares deben llamar al Infonavit, para solicitar una cita y un número de caso.
Con ese folio y el Número de Seguridad Social (NSS) del acreditado, deberán acudir a las oficinas del Infonavit con la siguiente documentación:
- Identificación oficial y acta de defunción del acreditado.
- Identificación oficial y acta de nacimiento del solicitante.
- En su caso, carta de crédito conyugal.
- Si el acreditado falleció en el extranjero, el acta de defunción debe estar apostillada.
- El día de la cita, se debe acudir al área de cobranza de la oficina de atención del Infonavit que corresponda, junto con los documentos físicos en original y copia para su validación.
El Infonavit recomienda a los titulares de un crédito de vivienda, hablar con sus familiares y darles la información necesaria para que, en caso de un suceso inevitable, la vivienda no sea una preocupación adicional.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.