La verificación se realizará en el verano y se enfoca en empresas donde hay indicios de incumplimiento
La Secretaría del Trabajo (STPS) intensificará el cruce de datos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para verificar el cumplimiento de la ley en el pago de utilidades a trabajadores por parte de empresas.
Esta verificación se realiza en verano y se enfoca en empresas donde hay indicios de incumplimiento. Las empresas notifican al SAT sobre el monto de utilidades que pueden ser repartidas y la STPS utiliza esta información para determinar qué empresas tienen obligación de repartir utilidades y en qué cantidad.
La gran mayoría de empresas cumplieron con el pago en 2022 y que las empresas que no lo hacen pueden ser sancionadas. En 2022, se repartió una cifra histórica de utilidades debido a la reforma en materia de subcontratación.
La Secretaría del Trabajo realizará verificaciones estratégicas para vigilar el cumplimiento de las obligaciones laborales en 2023, incluyendo el pago de aguinaldo, salario mínimo y participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa.
El reparto de utilidades o Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU) es un derecho constitucional que tienen los trabajadores, para recibir un porcentaje de las ganancias que obtuvieron sus patrones durante el año.
Las personas morales deben presentar su declaración anual a más tardar en marzo y las físicas en abril, y el reparto de utilidades o PTU debe ser pagado a más tardar 60 días después. Esto lo establece el artículo 122 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Las empresas y patrones que incumplan con el reparto de utilidades en tiempo y forma, podrían recibir multas que van de los 50 a los 5 mil salarios mínimos vigentes, según lo señala la LFT.
La Secretaría del Trabajo (STPS) cruzará datos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para verificar que las empresas realicen el pago de utilidades que por ley les corresponde a los trabajadores.
Aunque la verificación ya se hacía, ahora se reforzará el cruce de datos, el cual se realiza en verano por autoridades laborales con base en los resultados, a fin de examinar a empresas donde hay indicios de incumplimiento.