Recientemente el SAT está haciendo un control mucho más estricto de la información de los contribuyentes, cotejando sus declaraciones con su información de facturación. Como resultado de este control, muchas empresas han venido recibiendo cartas invitación para rectificar su información. Esto, en muchas ocasiones se deriva de errores en la facturación, o más específicamente el uso equivocado de la factura PPD y de la factura PUE. 

A. FACTURACIÓN

¿Cómo evitar notificaciones por parte del SAT?

Las facturas que emites son una de las fuentes de información que usa la autoridad fiscal para determinar si tus impuestos han sido pagados correctamente; es por ello la importancia de emitirlas de manera adecuada. Aquí el trabajo en equipo entre tu área administrativa y contable es esencial.

¿Qué debemos tener en cuenta?

En México existe más de una forma de facturar. Es por esto que si queremos mitigar los requerimientos de la autoridad solicitando información sobre lo debidamente facturado y los impuestos pagados, hay que entender cuándo es mejor emitir facturas PUE (es decir, de pago en una sola exhibición) y cuándo facturas PPD (de pago en parcialidades o diferido).

¿Cuándo emitir facturas PUE y cuándo PPD?

Facturas PUE:

Se emiten cuando ya hemos recibido el pago de la factura por parte de nuestro cliente.

También se pueden emitir cuando tenemos certeza de que el pago se recibirá antes del último día del mes en el que se emitió la factura. Para esto, también es importante tener certeza sobre el método de pago que utilizará nuestro cliente, ya sea cheque, efectivo, tarjeta de crédito, tarjetas de débito, transferencias bancarias, pasarelas de pagos, etc.

Facturas PPD:

Se emite cuando no tenemos certeza de la fecha exacta de pago de la factura o cuando sepamos que esta se pagará en un mes posterior a aquel en el que se emitió la factura.

También debemos emitir factura PPD cuando no conocemos la forma de pago que utilizará nuestro cliente.

Ten en cuenta que al emitir una factura PPD será necesario también emitir un complemento de pago al momento de la recepción del pago de la misma (más tarde te explicaremos más sobre esto).

¿Por qué es importante facturar correctamente?

El tipo de factura que emites determina cuándo debes declarar los impuestos relacionados con la transacción.