El manejo de nuestras finanzas puede ser un tema difícil de controlar, pero con algunos tips financieros podemos lograr alcanzar una buena salud monetaria para nuestro negocio.

De hecho, sabemos que hoy en día, emprender, además de cumplir tu sueño de ser tu propio jefe y trabajar por tus ideas, es una responsabilidad y compromiso gigante; porque no estás tratando solo el dinero de tu empresa o futuro, sino también el de tus socios y empleados (si tienes).

1. Plataforma contable

  • Adquiere una plataforma con tecnología escalable de contabilidad y nómina‍
  • Crea facturas en minutos usando nuestras plantillas y organiza una lista de tus clientes para facilitar cobros.
  • Digitaliza tus facturas de compras y gastos en minutos con nuestro sistema.
  • Conoce el top 10 de tus gatos para tener un mejor control de ellos.
  • Con gráficos y reportes podrás tener visibilidad del rendimiento de tus finanzas.
  • Estados financieros a tiempo y en línea para que puedas entrar y revisarlos las veces que desees.

2. El tiempo es dinero

  • Evita tantas reuniones al día que no tengan nada que ver con tu negocio o con tu labor.
  • Evita estar al 100% en todos los departamentos, asigna directores expertos que permitan que el barco marche a la perfección.
  • Lleva una agenda de todas las actividades de la semana. Te ayudará a organizar tu tiempo. El tiempo es dinero y si controlas tu tiempo controlas tus finanzas.
  • Automatiza todas las operaciones que puedas. La tecnología es tu mejor aliado, contrata servicios en línea que te permitan tener flexibilidad de tu tiempo. Todo lo relacionado con los pagos de impuestos, las facturaciones y la realización de presupuestos son muy repetitivos. Automatiza esos procesos con una plataforma contable.
  • Somos expertos en tu negocio

3. Ponte un sueldo

Separa tus gastos personales de los de la empresa.

  • Deposita a tu cuenta personal una cantidad fija cada mes, lo que sería tu salario.
  • Al principio el sueldo no será de una gran cantidad de dinero, pero debes proyectar los presupuestos para el crecimiento y contratar capital humano, mientras tu proyecto esté en la primera etapa. 

4. Consigue clientes

  • Crea listas de tus clientes, realiza facturas en línea en minutos, esto lo podrás obtener con una plataforma contable que te sistema de facturación.
  • Aplica estrategias de éxito y enfócate en encontrar a tu target o público objetivo.
  • Analiza a través de información financiera cuáles son tus clientes potenciales y que te generan más ganancias.
  • Una vez que consigas a estos clientes, deberás mantenerlos y fidelizarlos. Esto lo logras con un buen servicio o producto, la mejor forma de vender es a través de una buena experiencia de usuario.

5. Plan financiero

  • Fijar metas es el mejor consejo que te podemos dar, no vayas sin rumbo fijo. Visualízate a corto, mediano y largo plazo. Improvisar no es una opción cuando creas empresa, debes tener muy claro el propósito de tu servicio o producto.
  • Las metas nos sirven para no perder el rumbo, así que una de las primeras cosas que debes hacer es armar un plan.
  • Los objetivos financieros pueden ser semanales y mensuales cuando eres pequeña empresa. Al lograr esas pequeñas metas te mantendrán motivado y te ayudarán a no desistir.
  • Algunas metas las lograrás, otras no. Haz cuadros comparativos para observar cuáles son las fortalezas y debilidades financieras de tu empresa.
  • Realiza reuniones con tu equipo financiero muy seguido para revisar y controlar que esas metas se están logrando y además te sirve para que puedas tomar decisiones a tiempo.