Zoé Robledo, director general del IMSS, que cierre de registros servirá para dar paso a otro tipo de programas, como por ejemplo, el de trabajadoras del hogar, con el cual se busca beneficiar a alrededor de 22 mil mujeres registradas formalmente.

El programa de Crédito Solidario de 25 mil pesos, administrado por el IMSS, tenía el objetivo de llegar a alrededor de 645 mil microempresas de entre uno y 10 trabajadores que en los últimos tres meses no hayan despedido a ninguno de sus empleados.

El otro lado de la moneda es el programa Crédito a la Palabra, de la Secretaría de Economía, el cual el viernes pasado alcanzó la meta de un millón de préstamos aprobados. A diferencia del IMSS, las empresas beneficiadas son del Censo del Bienestar, donde la mayoría son informales.

Robledo señaló que la pandemia de Covid-19 que enfrenta el país es un doble reto para el IMSS, dado que por un lado, están los gastos que representan las personas que se han contagiado del virus, y por otro, las menores cuotas que recibirá debido a la importante caída que se prevén en el empleo formal.

El dato del empleo se dio a conocer este martes 12 de mayo, pero estimaciones extraoficiales indican que en abril la pérdida de empleos ascendió a 500 mil. Analistas estiman que el impacto total del nuevo coronavirus será de entre 1 y 1.5 millones.

Si requieres mas información sobre este tema o sobre nuestros servicios contáctanos.

Maya Contadores SC
informacion@mayacontadores.com
Tel. (442) 225-3271
Rufino Tamayo No. 7-101
Fracc. Pueblo Nuevo, Querétaro.
CP: 76900