La discusión sobre el reparto de utilidades se derivó de la reforma al outsourcing, pero rápidamente se convirtió en un debate separado.
Con el nuevo límite a la PTU, las autoridades tendrán que modificar el artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo agregando la fracción VIII para quedar de la siguiente manera:
El monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador.
De acuerdo con un análisis de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), éstos son los beneficios para los trabajadores:
- Recibirán, en promedio, 57 días de salario por concepto de PTU.
- Esto representa una media de 18,500 pesos.
- Es un aumento de 2.59 veces más lo que reciben actualmente.
- Con la ley actual, las utilidades que se reparten en el país son de 56 mil millones de pesos; con el tope de tres meses, el monto a repartir será de 157 mil millones de pesos.
Sin embargo, la medida probablemente causará problemas a empresas pequeñas y medianas. En entrevista con El Economista, Ricardo Martínez Rojas, del despacho de la De la Vega y Martínez, explicó que difícilmente podrán soportar un aumento de este tamaño; además, el contexto económico de la pandemia lo hará todavía más difícil.