La Alianza Centro-Bajío-Occidente continúa avanzando. Además de que se formalizó este bloque económico y logístico, los gobernadores de los cinco estados que conforman dicha región definieron el modelo de gobierno, proyectos de infraestructura prioritarios y el plan de trabajo que utilizaran en este año.
Con el fin de consolidar la región como el motor económico del país y los mandatarios de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí firmaron el acuerdo que formaliza la conformación de la Alianza Centro-Bajío-Occidente.
En esta reunión se acordaron las acciones que emprenderá la alianza este primer año de operación formal. La primera será la promoción económica de la región, participando en la Feria de Hannover, en NASCO (Estrategia para la Competitividad de Norteamérica), y en la Feria Aeroespacial Mexicana.
La segunda acción será la inversión en infraestructura regional para hacer competitivos a los estados que la conforman.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico señaló que para concretar los objetivos de la alianza, que consisten en ser el motor económico y logístico del país, también se establecieron los reglamentos y formas de operación, los cuales, dijo, son necesarios para conformar una sociedad civil y el fideicomiso.
El secretario aseguró que la alianza se integrará por varias comisiones, cada una relacionada con una actividad económica.
Maya Contadores SC
informacion@mayacontadores.com
Tel. (442) 225-3271
Rufino Tamayo No. 7-101
Fracc. Pueblo Nuevo, Querétaro.
CP: 76900