Hasta el momento la Comisión que regula a las Afores aprobó las comisiones de nueve administradoras.

El promedio de comisiones que cobrará cada Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) se reducirá de 0.8 a 0.56%, una disminución sin precedentes que representa un 23% respecto al año anterior.

Lo anterior fue detallado por la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), organismo encargado de regular y supervisar a las Afores. Además, este ajusto en la tasa de comisión representa ahorros por más de 11,800 millones de pesos para los trabajadores.

De momento, la Consar aprobó las comisiones de nueve administradoras, las cuales cobrarán de la siguiente manera:

  • Afore PensionISSSTE: 0.53%
  • Azteca: 0.57% (0.86% en 2021)
  • Citibanamex: 0.57% (0.80% en 2021)
  • Inbursa: 0.57% (0.86% en 2021)
  • Invercap: 0.57% (0.87% en 2021)
  • Principal: 0.57% (0.85% en 2021)
  • Profuturo: 0.57% (0.83% en 2021)
  • Sura: 0.57% (0.83% en 2021)
  • XXI Banorte: 0.57% (0.80% en 2021)

Como se puede apreciar en la lista de Afores aprobadas hasta el momento por la Consar, estas Administradoras se han ajustado al tope máximo que podrán cobrar por comisión en 2022, a excepción de PensionISSSTE. Por lo que es de esperar que el resto de Afores cobren el 57% de comisión para el siguiente año.

Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.