Varias secretarías ya han hecho cálculos sobre los costos y, por ahora, no se esperan aumentos en el gasto público, dijo el secretario Herrera.

Se prevé que el dictamen con el que se pretende reformar el outsourcing y el reparto de utilidades se discuta esta semana en la Cámara de Diputados. Estos son algunos de los puntos más importantes:

  • La regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante.
  • El registro ante la STPS y la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializados.
  • Multa de 2 mil a 50 mil UMA a quien preste servicios de subcontratación sin contar con el registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • La responsabilidad solidaria en caso de incumplimiento.
  • El otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados pasen a formar parte de la nómina del patrón real.
  • Tope de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) a 3 meses de salario o al promedio de los últimos tres años.
  • Obligación en materia de IMSS e Infonavit para las empresas que prestan servicios de subcontratación, de presentar información cuatrimestral.
  • Limitación de deducción y de acreditamiento de impuestos de pagos realizados a empresas de subcontratación laboral que no cuenten con el registro ante la STPS.
  • Responsabilidad solidaria para los contratantes de los servicios, con respecto a las contribuciones a cargo de los trabajadores que presten el servicio.
  • Derogación de la retención del 6% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en subcontratación.
  • Obligaciones formales en materia de ISR e IVA relativas a información que el contratista debe proporcionar al contratante.
  • Se prevén plazos para la entrada en vigor y para la aplicación de las disposiciones.
  • No aumentará carga de los contribuyentes

Hay que recordar que el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, afirmó que en el Gobierno existen alrededor de 500 mil trabajadores contratados por outsourcing. Sobre todo en áreas que tienen que ver con servicios de limpieza, vigilancia y tecnología.

Hoy las Comisiones Unidas de Hacienda y Trabajo de la Cámara de Diputados discutirán el dictamen, Algunos especialistas creen que hoy mismo el dictamen podría llegar al Pleno.