Con el fin de mejorar las condiciones de crédito que los derechohabientes del IMSS tienen, el titular del instituto de salud, firmó una norma donde se fija un máximo porcentual en Costo Anual Total (CAT), y el plazo del financiamiento a trabajadores y pensionados.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha decidido aprobar el Nuevo Modelo de Convenio de Operaciones 2021 con Entidades Financieras, acuerdo busca que mejores ofertas de créditos a sus derechohabientes y pensionados.

Durante la sesión ordinaria entre consejeros del sector obrero, patronal y gubernamental, se firmó el acuerdo donde además de mejorar las condiciones de crédito se buscara con las entidades financieras mejoren las plataformas digitales para acelerar los procesos de contratación.

Entre los principales cambios que se establecen es fijar un CAT máximo de 35% a un plazo no mayor de 60 meses, además de determinar que la tasas de interés en préstamos sea de 25% de interés anual.

En el caso de préstamos a pensionados, se determina que el monto a recibir de los financiamientos solicitados sea de hasta 30%, con el fin de garantizar una pensión digna de acuerdo a la capacidad de pago.

También, se establece que los otorgantes de crédito mantengan informados a sus clientes con la emisión de estados de cuenta y tabla de amortizaciones cada mes, a través del uso de tecnologías. Para que los créditos sean seguros, se pedirá a las entidades financieras que deseen celebrar convenios con el IMSS, se apeguen a la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y que sus plataformas digitales se apeguen a los lineamientos de las normas oficiales y de validación biométrica.