La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) están empezando a preparar la próxima reforma fiscal que se espera se empiece a preparar luego de las elecciones de junio.

Raquel Buenrostro, titular del SAT, indicó que se trabaja en ver cómo implementar una reforma fiscal sin subir o crear impuestos, ante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La funcionaria destacó ante diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público: “El Presidente nos ha dado instrucciones de ir preparando la reforma fiscal. Una reforma que no necesariamente está relacionada con nuevos impuestos ni con incrementos de tarifas. La reforma fiscal que se está revisando tiene que ver con la simplificación administrativa”.

El SAT buscaría facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, tanto para personas físicas como morales, además de pequeñas y medianas empresas. No obstante, indica que al simplificar los trámites podrían aplicar sanciones mayores en caso de omisiones.

Desde el paquete Económico del 2019, el gobierno actual planteó que prepararía una reforma fiscal para mitad de sexenio, que tendría como eje la progresividad (que quien tiene más, pague más), además de simplificar las obligaciones fiscales.