El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) recientemente recordó a los contribuyentes que deben cumplir con una obligación relacionada con los beneficiarios controladores.
De acuerdo con el SAT, el beneficiario controlador es la persona física o grupo de personas físicas que directamente o por medio de otra u otras se beneficia o benefician por su participación en una persona moral, un fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.
A partir del 1 de enero de 2022, entró en vigor una nueva obligación aplicable entre otros, a las personas morales, las fiduciarias, los fideicomitentes o fideicomisarios, así como las partes contratantes o integrantes de figuras jurídicas, que consiste en obtener y conservar en la contabilidad, la información actualizada de sus beneficiarios controladores.
Los contribuyentes obligados deben establecer los procedimientos de control interno para obtener la información de forma completa y fidedigna.
Incumplir con la obligación mencionada, podría generar multas de 500 mil a 2 millones de pesos.
A partir de este año, será obligatorio que las empresas y fideicomisos tengan información detallada de sus beneficiarios controladores, incluida hasta la de sus cónyuges.
La nueva obligación se estableció para evitar la evasión fiscal, el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.