Recientemente, el presidente López Obrador anunció que no habría reforma fiscal este año, ya que no había necesidad de hacerla, pese a que ya diversas organizaciones empresariales y especialistas comenzaban a plantear sus propuestas.
La pandemia y el relevo en la Secretaría de Hacienda parecen indicar que lo más viable será la miscelánea fiscal como parte del Paquete Económico 2022, como lo anunció la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez.
Por eso, se prevé que sólo habrá cambios administrativos para facilitar el pago de impuestos y que seguirá el combate a la evasión. Y no se descartan propuestas encaminadas a fortalecer los ingresos de los estados y municipios.
Recientemente, el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) ha dicho que los cambios fiscales, ya sean reforma o miscelánea fiscal, deberán respetar el estado de derecho e incentivar la recuperación económica.
En este sentido, Alberto de la Fuente, presidente del CEEG, ha dicho que la reforma debe garantizar que el SAT no hostigará a las empresas.
Actualmente, las mayores preocupaciones de las 56 empresas del CEEG son la inseguridad, el combate a la corrupción y el estado de derecho. De acuerdo con de la Fuente, el gobierno debe seguir trabajando en estos puntos para atraer y retener inversión de estas empresas globales.
Por otro lado, las empresas del CEEG todavía están en la incertidumbre generada por la pandemia. Así, han tenido que revaluar sus capitales a nivel internacional, por lo que todavía no se sabe qué monto destinarán a México.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.