Los impuestos son todas las contribuciones que realizan los contribuyentes al estado para que éste pueda usarlos en determinados gastos, como el crecimiento o desarrollo del país; considera que, por mandato constitucional es obligación de todo trabajador contribuir de manera proporcional y equitativa a los gastos públicos del país.

Toda persona que genere ingresos y esté dada ante el SAT es considerado como un contribuyente y una de las obligaciones que tiene es declarar el monto de sus ingresos ante hacienda y pagar una parte proporcional de ellos, los cuales son conocidos como impuestos.

Ahora, el Buró de Crédito es una entidad financiera que se encarga de llevar un registro y control del historial creditico de aquellas personas que cuentan con uno, y en este Buró hay deudas que no quedan registradas como las multas de tránsito, préstamos de la compañía donde actualmente trabajas, casas de empeño, préstamos de amigos, familiares o tiendas de centros comerciales.

Para responder la pregunta ¿puedo ir a Buró de Crédito por no pagar mis impuestos? Debes saber que hay ocasiones en las que el SAT envía notificaciones a los contribuyentes para que estos declaren sus impuestos correspondientes y en caso de no hacerlo pueden tener consecuencias negativas, como pagar multas y que su historial crediticio se vea manchado. Recuerda que, estar en Buró de Crédito no es algo negativo, incluso tiene ciertos beneficios, si es que cuentas con un buen historial crediticio; entre las ventajas de aparecer en esta entidad financiera destaca, puedes acceder a créditos o préstamos de manera sencilla.