La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) planea realizar 40 mil inspecciones; los enfoques principales serán las medidas sanitarias y la subcontratación. Las inspecciones revisarán también temas laborales como aguinaldo, salario mínimo, PTU y seguridad social.

La autoridad descartó la posibilidad de inspecciones sorpresa. Esta semana, Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, dijo que por ahora el enfoque no es punitivo; así, lo más importante en esta parte es ayudar a las empresas en la regularización con la reforma al outsourcing.

Durante su participación en un foro del Colegio de Abogados de México, el funcionario explicó que no habrá operativos sorpresa de inspección. Además, dijo que la atención por el momento no es cancelar registros a empresas, esto solamente se dará en casos de denuncia o con faltas graves.

Hay que destacar que la reforma a la subcontratación establece cambios a las visitas de inspección. Las empresas que impidan el proceso serán multadas con hasta 448 mil pesos; además, el empleador deberá presentar la información necesaria en la STPS. De no hacerlo, la autoridad podrá presumir que no cuenta con ella, lo que acarrea sanciones más severas.

La prioridad principal es que las empresas que necesiten su inscripción al Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) la consigan. De acuerdo con Salafranca, 30 mil empresas ya consiguieron su registro.

En lo que va de esta administración, 25 empresas han sido multadas por temas de subcontratación. Hay que aclarar que esto incluye multas de antes y después de la reforma al outsourcing.

Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.