El subsecretario de Hacienda y Crédito Público Gabriel Yorio dijo en que los fundamentos macro se encuentran sólidos, con finanzas públicas sanas y con una política de endeudamiento en la que “no nos estamos endeudando más de lo que aprobó el Congreso”.

En la medida en que se vayan reduciendo los contagios por la nueva cepa de coronavirus, se irá recuperando la actividad económica, aseguró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De esta manera, el “descongelamiento de las actividades económicas” empezaría de manera paulatina y gradual a partir del 30 de mayo, dijo en videoconferencia para explicar el reporte del primer trimestre de las finanzas y deuda pública.

“Esto es muy importante porque implicaría que, estuvimos con actividades congeladas por 8 semanas, lo cual nos puede abrir el espacio para que la recuperación sea rápida”, dijo el funcionario.

Yorio comentó que, si bien la situación que vive el país y el mundo es inédita, ven grandes posibilidades de que la recuperación económica de México se dé en forma de “V” y que sea poco profunda.

“Actualmente estamos haciendo todo lo necesario para que la recuperación económica sea lo más pronto posible. El escenario base es una caída y recuperación en forma de “V” y poco profunda”, indicó.

Resaltó que, en la medida en que se sigan las medidas establecidas por la Secretaría de Salud y que éstas sean eficientes a nivel nacional, la economía mexicana podrá continuar su rumbo de crecimiento.

“En la medida en que se aplane la curva de nuevos contagios, las medidas para impulsar el consumo y el empleo contribuirá a que la recuperación sea rápida”.

También, comentó que las medias que se han tomado hasta el momento en materia de créditos y apoyos a los trabajadores permite que la caída y la recuperación se ubiquen menos en forma de “U” o “L”.

El subsecretario de Hacienda mencionó que México cuenta con diversas fortalezas que permiten que la recuperación sea en una forma de “V”. Por ejemplo, dijo que México es una de las economías más abiertas en materia comercial, lo que le permite que las cadenas de valor se empiecen a activar de una manera más rápida con países como Estados Unidos o Canadá.

Comentó que, la caída de la economía no se debe por desequilibrios macroeconómicos como sucedió en el pasado. Enfatizó en que los fundamentos macro se encuentran sólidos, con finanzas públicas sanas y con una política de endeudamiento en la que “no nos estamos endeudando más de lo que aprobó el Congreso”.

Si requieres mas información sobre este tema o sobre nuestros servicios contáctanos.

Maya Contadores SC
informacion@mayacontadores.com
Tel. (442) 225-3271
Rufino Tamayo No. 7-101
Fracc. Pueblo Nuevo, Querétaro.
CP: 76900