El pago de las cuotas significa la posibilidad que sus trabajadores tengan seguridad social y, en ese sentido, tengan acceso a servicios médicos, aseguró el director general del IMSS, Zoé Robledo.

El funcionario destacó que en el contexto de una epidemia y de una pandemia, es muy relevante porque, entonces, ya no es nada más el cálculo contable.

“No se puede ver las cuotas del Seguro Social en una contabilidad, son cuotas que implican derechos, y son cuotas que implican derechos a la salud, y son derechos a la salud que pueden significar la vida o la muerte”, subrayó Robledo.

Por lo anterior, hizo un llamado a las empresas, especialmente a los de las grandes empresas a que sigan cubriendo las cuotas pues podrían estar poniendo en peligro la vida de sus empleados.

Y reconoció que las pequeñas y medianas organizaciones son las que más han resistido y se han mostrado “solidarias” ante la situación.

Actualmente, resultado de la pérdida de empleo ocasionada por la contingencia, el IMSS estimó que 216,000 trabajadores que fueron separados ya no tienen acceso a los servicios de salud.

Si requieres mas información sobre este tema o sobre nuestros servicios contáctanos.

Maya Contadores SC
informacion@mayacontadores.com
Tel. (833) 217-8500 al 02
Loma Azul No. 207
Col. Lomas de Rosales, Tampico, Tam.
CP: 89100