El Gobierno federal anunció el aumento en los montos para autoconstrucción y mejora de vivienda, además de facilidades en el otorgamiento de los recursos

Autoridades del Infonavit anunciaron algunas modificaciones en los montos de los créditos para que trabajadores construyan su casa en terreno propio, así como para aquellos que quieren realizar mejoras en sus viviendas.

De acuerdo con el Gobierno Federal, se trata de mejorar las cantidades y entregar el recurso de tal forma que las actividades económicas que dependan de la construcción sigan generando empleos e ingresos en las comunidades.

En los créditos para mejora de vivienda, el recurso llegará directamente a los beneficiados para comprar materiales y contratar a quienes se encarguen de la obra.

En conferencia de prensa, el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, indicó que los trabajadores podrán sacar un crédito de mejora para vivienda por un monto de 125 mil pesos, por el que anteriormente se otorgaba 60 mil.

Además, el dinero del crédito será depositado directamente al trabajador y este podrá contratar mano de obra, comprar materiales en distintas tiendas. Esto tiene la finalidad de que esas actividades esenciales sigan recibiendo recursos y sigan generando ingresos: desde la compra de cemento, varilla, muebles empotrables como baños, cocinas, etc.

El dinero del crédito será depositado directamente al trabajador y este podrá contratar mano de obra.

Otra novedad de este programa, es que podrán solicitar el crédito aquellos trabajadores que tengan desde 4 meses en una empresa y no 8 meses como se requería anteriormente. Este crédito podrán solicitarlo a partir de mayo.

De acuerdo con el funcionario de Infonavit, se espera que esto reduzca el tiempo de espera, y se amplía el catálogo de productos que se pueden pagar.

Por otro lado, hay un crédito completamente nuevo, que fue recientemente aprobado y esperan que empiece a operar a partir de agosto: Construyo Infonavit.

Este esquema de crédito permitirá que el trabajador pueda obtener un crédito de hasta 528 mil pesos, para que pueda construir una vivienda en terreno propio. Y además el trabajador va a poder elegir el monto, porque puede ser menor y topado hasta esa cantidad.

Así, el derechohabiente podrá elegir el plazo y el destino, porque con este crédito también puede hacer una ampliación, un cuarto adicional, un piso adicional a la casa ya existente. Pero también, si tiene un terreno propio o es poseedor de un terreno, de acuerdo con la Ley de Vivienda, puede utilizarlo para construir.

Si requieres mas información sobre este tema o sobre nuestros servicios contáctanos.

Maya Contadores SC
informacion@mayacontadores.com
Tel. (833) 217-8500 al 02
Loma Azul No. 207
Col. Lomas de Rosales, Tampico, Tam.
CP: 89100