A finales de junio, de acuerdo con Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 8 mil 9 empresas han solicitado su inscripción al REPSE. Sin embargo, solo 3 mil ya lo terminaron, y 600 han conseguido su registro. Esto representa el 7% de las empresas que iniciaron el trámite.
Este bajo porcentaje se debe a varias razones. Recientemente, algunas empresas reportaron fallas técnicas en el REPSE.
Otro problema importante es que la plataforma solamente permite un tamaño determinado para subir documentos. Esto también ha hecho que el proceso sea más lento de lo necesario.
Además de problemas técnicos, las empresas también han reportado dificultades con los trámites. La semana pasada, Salafranca explicó que esto se debe a la dificultad de conseguir la e.firma y al objeto social.
En primer lugar, las empresas no han podido conseguir citas en el SAT para tramitar la e.firma. Este es un requisito para el REPSE. La e.firma se utiliza para para verificar que la compañía esté al corriente con el IMSS, SAT e Infonavit.
El segundo error principal que las empresas han cometido es que se han equivocado al llenar el objeto social en el registro. Hay que recordar que la reforma solamente permite la subcontratación de servicios especializados que no formen parte del objeto social.
Además, están los problemas con el IMSS e Infonavit. En entrevista con Reforma, Jorge Sales, socio de la firma laboral Littler, dijo que algunas empresas no han podido terminan el registro por esta situación.
Al parecer, algunos contribuyentes no han podido conseguir un número de folio porque tienen adeudos en el IMSS; el problema es que en muchos casos, las empresas no sabían que existían estas deudas. Los adeudos pueden empezar desde los 50 pesos. El otro problema encontrado por Sales es la afiliación al Infonavit.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.