Las empresas tendrán un mes más, hasta el 1 de septiembre, para absorber a los trabajadores a los que empleaban a través de esquemas de outsourcing, transfiriéndolos a la nómina central, así como para que las empresas que opten por continuar prestando servicios especializados logren su registro en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).

La prórroga se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del sábado 31 de julio. Ese mismo día, Luisa María Alcalde, titular de la STPS, dio a conocer que 2,300,000 trabajadores habían salido del esquema de subcontratación.

De acuerdo con Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al día de hoy hay cerca de cinco millones de trabajadores subcontratados en el país. Así, se estima que todavía falta registrar a 2.5 millones en las nóminas de las empresas.

El plazo inicial era muy corto para cumplir con todos los requisitos. Aunque el mes de prórroga no es demasiado, Salazar espera que sea suficiente para terminar de migrar a los trabajadores.

El registro de empleados no es solamente un problema empresarial. El proceso también debe contar con el apoyo del IMSS, SAT e Infonavit para terminar a tiempo.

El problema es que las empresas no han avanzado tanto. Hasta el momento, solamente el 30% de las empresas que han iniciado la inscripción al Registro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especializadas (REPSE) la han conseguido.

Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.