El tarjetón del IMSS es el sistema más eficaz, sencillo y directo para que tanto los trabajadores jubilados como los activos accedan a los comprobantes de sus pagos. Una necesidad que venía demandándose desde hace ya bastante tiempo y que se hizo vital tras el paso por el año pandémico. Una modalidad digital que muchos trabajadores durante el periodo de confinamiento han requerido para tener un acceso fiable y rápido a su perfil laboral.
Para conseguirlo se debe llevar a cabo un proceso realmente sencillo y completamente seguro, en el que la información es confidencial y no se corre ningún riesgo de pérdidas o robos de datos personales.
El primer paso que se ha de llevar a cabo es el registro en el sistema del IMSS, una inscripción que se realiza de forma online accediendo a la plataforma. Cuando se entra en su página web se deberá elegir entre las dos opciones de trabajadores activos o pensionados y jubilados.
Si se es todavía un trabajador en activo, el ingreso será directo gracias al portal de consulta de tarjetones de pago del IMSS por el que se ha de acceder. Una vez dentro, se apreciará rápidamente el recuadro en el que hay que hacer clic para acceder al sistema y otra sección donde deberán pulsar aquellos que vayan a registrarse por primera vez. A continuación, se rellenarán todos los datos de la forma correcta en el formulario que aparece.
En relación a este formulario, la información que se solicita incluye el tipo de delegación, el número de matrícula, La Clave Única de Registro de Población (CURP), la fecha en la que se llevó a cabo el ingreso en el IMSS, y un correo electrónico para mantener la debida correspondencia. Por otro lado, también será posible que se solicite la matrícula consular que debe ser expedida en una oficina consular para los connacionales.
Cuando toda esta información sea introducida, se habrá de crear una contraseña de entre 8 y 10 dígitos con la que se tendrá acceso a la información personal que refleje el tarjetón de pago.
El proceso que se debe ejecutar en el caso de las personas pensionadas y jubiladas es prácticamente el mismo que el anteriormente descrito para trabajadores en activo. La única diferencia se localiza en que, en lugar de averiguar por la fecha de ingreso al IMSS, el sistema pedirá la fecha en que dio comienzo a la pensión. También se pedirá un email alternativo. Ten en cuenta también que algunos jubilados sí que presentan la declaración anual.
Por último, para hacer uso de ella es posible que se requiera que se descargue en el ordenador o se imprima en papel. Afortunadamente, una de las ventajas más apreciadas de esta nueva herramienta digital es su disponibilidad inmediata, se esté donde se esté. Desde cualquier parte del mundo, una vez ingresado al sistema gracias a la contraseña y datos personales, la plataforma ofrece la posibilidad de descargar e imprimir el tarjetón. Así de fácil y rápido es guardar y utilizar una copia del documento para llevar a cabo los trámites necesarios en el Instituto Mexicano de Seguro Social.
Así mismo, si se quiere ver el talón de pago, solo habrá que seleccionar el formato adecuado y elegir entre las opciones de archivo digital, que se muestra de este modo y al instante, o bien solicitar que lo envíen por correo electrónico al que figura en los datos. Como norma general, la primera fórmula se usa para aquellos casos en los que se está realizando una consulta rápida de las percepciones y deducciones de los pagos.
En el caso de haber marcado la casilla de entrega en el correo electrónico, desde el mismo cuerpo del mensaje será posible descargar el tarjetón e imprimirlo. Para ello bastará con abrir el correo, localizar el mensaje, abrir y descargar. Si el ordenador está conectado a una impresora en activo, se podrá hacer la copia instantáneamente.
En definitiva, el tarjetón del IMSS se podrá tener físico y/o virtual para ver y tener a mano los talones de pago que realiza el Instituto Mexicano de Seguro Social en casa y evitar, de este modo, el traslado y las pérdidas de tiempo en las oficinas del Seguro Social.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.