El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la cancelación de 1,022 cuentas de Fedatarios Públicos que estaban inscritos en el Sistema de inscripción en el RFC a través del fedatario público por medios remotos.
De acuerdo con el SAT, hay una probabilidad mayor al 70.1% de que los inscritos por Fedatarios sean factureras o empresas fantasmas, comparados con los que se inscriben en las oficinas del SAT.
De acuerdo con la Miscelánea Fiscal 2021, los Fedatarios deben presentar el primer aviso de renovación de vigencia durante los meses de junio y julio.
En un comunicado, el SAT dijo que hizo una revisión de los trámites de inscripción de estos Fedatarios Públicos. La revisión tomó en cuenta de 2006 hasta abril de 2021.
El Sistema cuenta con un total de 1,766 Fedatarios Públicos. De estos, 744 sí presentaron el aviso de renovación de vigencia a tiempo. De este último grupo, hay tres casos distintos:
- 403 presentaron el aviso, pero no cumplen con los requisitos, por lo que serán cancelados.
- 210 sí serán renovados.
- 131 están pendientes de entregar información adicional.
- Por otro lado, 1,022 no presentaron el aviso; además, más de la mitad no presentó la documentación de las inscripciones que realizaron por lo que serán notificados y cancelados.
Una propuesta del Proyecto de Decreto de Miscelánea Fiscal 2022 plantea que para el próximo año los Fedatarios Públicos ya no puedan inscribir contribuyentes al RFC por medios electrónicos.
De aprobarse la medida, los contribuyentes que acudían a Fedatarios deberán hacer el registro por sí mismos. El problema es que se enfrentarán a la escasez de citas y largos tiempos de espera con el SAT.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.