El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría empezar a multar a las “nenis”, como se refieren a las personas, en su mayoría mujeres, que se dedican a la venta de productos a través de redes sociales.
La Ley del Ingreso Sobre la Renta (Ley de ISR) establece que se debe pagar ISR por los ingresos que los residentes de México tengan, con independencia del origen de éstos, así como por los ingresos de los extranjeros originados en el país.
No hay ninguna excepción relativa al comercio informal en internet, por lo que, en ese sentido, los ingresos que tengan las “nenis” no son distintos a los de cualquier otro trabajador o emprendedor: se debe pagar impuestos por ellos.
El SAT planea multar a las “nenis” si no se inscriben al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). En estos casos, el Código Fiscal de la Federación en su artículo 80 contempla multas que van de 3,870 hasta los 11,600 pesos.
Estarían obligadas al pago de la multa por omitir ingresos, así como al pago de impuestos atrasados.
Lo más probable es que la autoridad las incorpore al nuevo Régimen Simplificado de Confianza para cumplir con sus obligaciones.
Algunos estudios señalan que las “nenis” generan más de nueve millones de pesos diarios para la economía nacional.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.