Llevar a cabo la cancelación de factura ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha causado revuelo entre contribuyentes, ya que actualmente es necesario informar cuál es el motivo de esta acción sin importar la versión del comprobante fiscal (CFDI) que uses.

El procedimiento para realizar la cancelación será el mismo, esto de acuerdo con el despacho de consultores fiscales, Are Molina. Además será necesario documentar las cancelaciones que se hagan y únicamente podrán realizarse en el ejercicio que sean expedidas.

Cuando el comprobante tiene errores con relación. Aplica al momento en que la factura emitida tuvo un error en el valor del producto, descuento, valor unitario o cualquier dato que se pueda reexpedir.

También son tomados en cuenta los comprobantes con errores sin relación. Como el caso anterior, aplica cuando la factura generada contiene un error de valor de producto, descuento, valor unitario o cualquier otro dato, aunque la diferencia radica en que no sea necesario relacionarla con otra factura que haya sido generada.

Otra situación que aplica es cuando no se llevó a cabo la operación. Esto quiere decir que aplica cuando se facturó una operación que no concretó.

¿Sabes de la operación nominativa relacionada con la factura global?, aquí es cuando se incluye una venta en la factura global de operaciones con el público en general.

La forma en que se realiza es cuando el cliente solicita su factura nominativa, esto genera la cancelación de la factura global y reexpedida.

A pesar de todo lo que se mencionó debes saber que la cancelación de una factura electrónica no cambia por la versión en la que fue emitida.

Estos son los casos comunes en los que una factura es cancelada, así que antes de llevar a cabo esta operación toma en cuenta cada punto.

Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.