El 28 de mayo de 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó un acuerdo por el que se aprobaron las Reglas de carácter general para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de las personas trabajadoras independientes o por cuenta propia.

Ahora, con la entrada en vigor de las nuevas reglas, se abandona la prueba piloto, para ser un esquema operativo en su totalidad.

Además, expuso que el nuevo acuerdo contiene, entre otros, los siguientes lineamientos:

Regla 1. Objeto

Las reglas para la incorporación voluntaria al ROSS de las personas trabajadoras independientes, tienen como objetivo establecer facilidades administrativas para garantizar su derecho a la seguridad social. Estas reglas permiten la incorporación voluntaria al régimen y el pago de las cuotas correspondientes. Además, el lenguaje utilizado no busca hacer distinciones entre personas.

Regla 2. Glosario

Se definen los conceptos principales de este régimen, como los siguientes:

Personas trabajadoras independientes o por cuenta propia (PTI): Personas físicas sin relación laboral subordinada que generan ingresos por su profesión u oficio, incluyendo ejidatarios, comuneros, colonos, pequeños propietarios y patrones con trabajadores asegurados.

Regla 3. Sujetos

Son sujetos de estas reglas las personas trabajadoras independientes o por cuenta propia.

Regla 4. Asignación o localización del NSS

Para pagar las cuotas obrero-patronales, las PTI deben tramitar su Número de Seguridad Social (NSS), ya sea en la página de internet del IMSS, en la aplicación móvil IMSS Digital, o acudiendo a la subdelegación correspondiente a su domicilio.

Para obtener el NSS de forma remota, las PTI necesitan su CURP, una dirección de correo electrónico y un domicilio. Si no tienen acceso a las tecnologías de la información, pueden solicitar el NSS presencialmente en el Departamento de Afiliación y Vigencia de las Subdelegaciones del IMSS, presentando su CURP, una identificación oficial y acta de nacimiento. Las personas extranjeras en México también pueden obtener un NSS en las subdelegaciones del IMSS si cuentan con CURP.

Regla 5. Afiliación

Las PTI pueden gestionar su afiliación al ROSS a más tardar el día 20 de cada mes, para que el aseguramiento comience el primer día del mes siguiente al pago.

El pago de las cuotas se considera como la presentación del movimiento de alta, con vigencia a partir del primer día del mes siguiente al pago. La falta de pago a tiempo se considera como baja.

Regla 6. Cálculo de cuotas

El cálculo de las cuotas obrero-patronales se realizará de forma anticipada según la periodicidad elegida: mensual, bimestral, semestral o anual. Las aportaciones al Infonavit se calcularán con la misma periodicidad, y con base en el ingreso reportado. En el caso de pago en parcialidades no se le aplicarán al importe a pagar actualizaciones ni recargos.

Regla 7. Pago de cuotas

Las PTI deben pagar las cuotas obrero-patronales de manera anticipada, con base en el ingreso real reportado, usando la aplicación proporcionada por el IMSS, antes del día 20 de cada mes para que la cobertura de los seguros (Enfermedades y Maternidad, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, y Guarderías y Prestaciones Sociales) comience el primer día del mes siguiente. Si el día 20 es inhábil o viernes, la fecha límite de pago será el siguiente día hábil.

Estas reglas entrarán en vigor el 29 de mayo de 2024.