El IMSS aumentará las primas que cobra a las empresas y trabajadores en 2021. Las primas podrían aumentar hasta en 50% a partir de marzo.

El 8 de enero de este año, el Consejo Técnico del IMSS publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo donde se establece que la enfermedad del Covid-19 es un riesgo de trabajo, sin importar la actividad del trabajador.

Según el especialista, la medida traería graves consecuencias para las empresas que han tenido indemnizaciones por enfermedad, muerte o incapacidad derivadas del Covid-19.

El problema es, de acuerdo con el especialista, que el IMSS quiere hacer de la enfermedad un riesgo laboral cuando, en realidad, no estaría relacionada con las actividades de los trabajadores. Por esto, el especialista cree que solamente se trata de una forma de aumentar la recaudación. Además, tachó la medida de inconstitucional, ya que viola los derechos de legalidad y seguridad jurídica de los patrones y derechohabientes.

Otros especialistas coinciden en que la enfermedad no es laboral y que solamente se trata de aumentar la recaudación. En entrevista con el mismo medio, Gustavo Leal Cueva, socio del despacho Leal Benavides y Asociados, dijo que la medida aumentará el costo de la prima de siniestralidad ante IMSS.