Si eres asalariado y recibes pago por dos patrones o más, es importante que sepas que estás cien por ciento obligado a presentar tu declaración anual ante el SAT en el próximo mes de abril.
También aquellos asalariados que obtuvieron ingresos mayores a 400,000 o trabajaron para dos o más patrones en el mismo año, aun cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos, la obligación de este proceso será efectiva para ti.
Hay otros conceptos por los que deberás presentar tu declaración anual, así que toma nota y si estás en la siguiente lista, vete preparando:
• Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu Declaración Anual.
• Si dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.
• Si prestaste servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales.
• Si obtuviste otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros) además de salarios.
• Si percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.
Quienes quedan exentos de presentar Declaración Anual en abril, serán quienes se ubiquen en cualquiera de los siguientes supuestos:
• Obtuviste ingresos exclusivamente por salarios de un sólo patrón, siempre que te haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de los ingresos, incluso si dichos ingresos rebasaron los $400,000.00 pesos.
• Haber obtenido ingresos por salarios y también haber obtenido intereses nominales que no hayan excedido de $20,000.00.