La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que las empresas que quieran registrarse en el Registro de Prestadores de Servicios Especializados y Obras Especializadas (REPSE), en donde deben estar de alta todas las que podrán prestar este tipo de servicios, solo tendrán que estar al corriente en sus obligaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Según el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Salafranca Vázquez, la principal dificultad que ha enfrentado la iniciativa privada para obtener el registro en el REPSE es estar al corriente con sus obligaciones fiscales y de cuotas patronales.

El porcentaje de empresas que están al corriente con el SAT y el IMSS son más, comparadas con las que deben al Infonavit.

Paralelamente, el senador morenista Ricardo Monreal propuso una prórroga de un mes para los plazos derivados del decreto que reformó varias leyes en torno al outsourcing o subcontratación laboral. Si la prórroga de un mes es aprobada como el legislador pretende, el plazo se correría hasta el 1 de septiembre de 2021.

Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.