Las grandes empresas prefieren evitarse problemas con la autoridad y dejar de celebrar contratos con proveedores que no tengan su inscripción al REPSE.
El 1 de septiembre venció la prórroga a la entrada en vigor de algunos de los cambios generados por la reforma al outsourcing o subcontratación laboral.
Ante la prohibición del outsourcing, ahora las empresas sólo pueden subcontratar servicios especializados pero el proveedor tiene que contar con el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).
Las empresas podrán seguir tramitando el REPSE después del 1 de septiembre. La fecha límite (31 de agosto) es importante para las empresas de servicios especializados que actualmente tienen un contrato, ya que sus clientes no podrán deducir el ISR ni acreditar el IVA.
Además, después de la fecha límite, contar con el registro sí será necesario para ofrecer los servicios especializados; sin embargo, las empresas que planean ofrecerlos a futuro todavía no están obligadas a tramitarlo., por lo menos legalmente.
Aun así, grandes empresas sí están pidiendo a todos sus proveedores que cuenten con el REPSE. Como reporta Reforma, algunos abogados laborales han visto de primera mano cómo las empresas advierten que ya no firmarán contratos si los proveedores no tienen este trámite.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.