Aunque la Prueba Piloto del IMSS dará acceso a seguridad social, el colectivo Ni un Repartidor Menos señalan que no habrá muchos beneficios para los repartidores.
Ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó con las plataformas digitales de servicios de transporte de pasajeros y distribución de alimentos Beat, DiDi, Rappi y Uber convenios para promover la participación de conductores y repartidores en la Prueba Piloto para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de personas trabajadoras independientes.
Como señala el IMSS, con la Prueba piloto los conductores y repartidores tendrán acceso a los cinco seguros del Régimen Obligatorio del Seguro Social (Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y Guarderías y Prestaciones Sociales) y podrán registrar a sus beneficiarios legales.
De acuerdo con Norma Gabriela López Castañeda, Directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, a partir de una aportación menor a 40 pesos diarios pueden gozar de todos los privilegios de la seguridad social.
El esquema establece que los trabajadores pagarán una cuota según sus ingresos. Por ejemplo si ganan 5 mil pesos al mes, pagarán 1,382 al IMSS; si ganan 10 mil al mes, pagarán 2,245 al IMSS.