Aunque la AMECH reconoció que la reforma a la subcontratación costó empleos, destacó la recuperación a niveles de antes de la pandemia.
Los datos del IMSS muestran que antes de la reforma había un registro de 5.2 millones de trabajadores en subcontratación. Tras la reforma, los datos del IMSS muestran otra cosa:
- 4.3 millones de trabajadores mantuvo su empleo.
- De ese monto, 2.7 millones lo mantuvo con un patrón distinto.
- Por otro lado, 1.6 millones de trabajadores mantuvo su empleo, pero bajo una empresa de subcontratación.
Esto implica que el 17% de los trabajadores subcontratados no encontraron nuevo empleo tras la reforma.
Semanas más tarde, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco estimaba que 600 mil empleos podrían perderse o ser afectados tras la reforma.
Hay un millón 847 mil empleos formales en el estado; de estos, 600 mil podrían verse afectados por la reforma, podrían tener problemas para vincularse con otra fuente de empleo.
20% de los 5 millones 200 mil trabajadores que estaban bajo este régimen ya no fueron contratados directamente. Eso implica que pudieron irse a la informalidad o al desempleo; en ambos casos, sin seguridad social.
El panorama del empleo en el país parece estar recuperándose. Los datos de recuperación laboral del IMSS muestran 20 millones 700 mil empleos; esto supera los 20 millones 600 mil registrados antes de la pandemia.
Maya Contadores, S.C. contamos con el equipo humano calificado y con un amplio conocimiento de la Legislación Fiscal Mexicana, para más información contáctenos.