Apenas el 5 por ciento del total de contribuyentes que emiten facturas en el país migraron a la nueva versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en los primeros nueves del año.
Lo anterior, debido a una falta de difusión sobre la misma y sus requisitos. Esta fue la razón por la cual el Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorgó una nueva prórroga para que esta versión sea obligatoria hasta agosto de 2023 y no a partir de este 2022.
El fisco se enfrentará a una problemática en 2023 respecto a la migración de contribuyentes al uso obligatorio de CFDI 4.0.
Otra problemática es la de los proveedores autorizados de comprobantes en su nueva versión, quienes no han avanzado en la actualización de sus sistemas debido a las continuas prórrogas que ha dado la autoridad fiscal.
El órgano recaudador informó que el CFDI 4.0 entrará en vigor después del 31 de marzo del 2023 y explicó que la decisión fue con la finalidad de que las personas físicas y morales, puedan contar con el nombre, razón o denominación social, el código postal del domicilio fiscal y el uso del comprobante que exigen las disposiciones fiscales para la emisión de comprobantes fiscales en la nueva versión.