La nueva normativa establece que la vigencia del registro en el REPSE será de tres años, contados desde la fecha de inscripción inicial

Las empresas deben realizar la renovación a través de la misma plataforma utilizada para el registro, cumpliendo con los mismos procedimientos y requisitos originales.

Este proceso implica la entrega de documentación bajo protesta de decir verdad, relacionada con aspectos clave como la capacitación, certificaciones, permisos, licencias, equipo, tecnología, capital social y otros elementos que avalen la capacidad de la empresa para ofrecer servicios especializados.

Para las personas morales, los servicios u obras especializadas deben estar contemplados en su objeto social, mientras que, para las personas físicas, deben estar incluidos en su constancia de situación fiscal.

Además, una de las nuevas condiciones para la renovación del REPSE, es la afiliación al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT).

Es fundamental que las empresas revisen sus registros en el REPSE y realicen las renovaciones dentro de los plazos establecidos. Cumplir con estos requisitos es crucial para continuar operando de manera legal y evitar sanciones. Además, es vital que las empresas estén al día con sus obligaciones fiscales y de seguridad social para completar el proceso de renovación sin contratiempos.